1930 ALEMANIA
En Berlin es inaugurado el Museo de Pérgamo, cuya originalidad reside en que el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera la mayor parte de ellas constituyen sus paredes y columnas. Sus zonas están dedicadas al Islam, Roma, Grecia y el periodo helenístico (incluyendo la ciudad de Pérgamo, que es la que da nombre al museo), y sobre todo Mesopotamia y el Próximo Oriente
1968 FRANCIA
Muere en Neuilly el pintor, escultor, ajedrecista y escritor frances Marcel Duchamp, considerado por los criticos una de las personalidades más importantes y polémicas de su era, asi como uno de los cubistas más originales y de las principales figuras del dadaísmo y ejemplo de artista total. Su contribución a la pintura es tan solo una mínima parte de su contribución al mundo del Arte. Entre sus lienzos figuran: "La muerte de la Virgen", "Soldados en marcha" y "El puente de Beaugency".
En Berlin es inaugurado el Museo de Pérgamo, cuya originalidad reside en que el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera la mayor parte de ellas constituyen sus paredes y columnas. Sus zonas están dedicadas al Islam, Roma, Grecia y el periodo helenístico (incluyendo la ciudad de Pérgamo, que es la que da nombre al museo), y sobre todo Mesopotamia y el Próximo Oriente
1968 FRANCIA
Muere en Neuilly el pintor, escultor, ajedrecista y escritor frances Marcel Duchamp, considerado por los criticos una de las personalidades más importantes y polémicas de su era, asi como uno de los cubistas más originales y de las principales figuras del dadaísmo y ejemplo de artista total. Su contribución a la pintura es tan solo una mínima parte de su contribución al mundo del Arte. Entre sus lienzos figuran: "La muerte de la Virgen", "Soldados en marcha" y "El puente de Beaugency".